¿Por qué realizar un estudio de solvencia para aceptar al inquilino?
¿Por qué realizar un estudio de solvencia para aceptar al inquilino? Porque el estudio de solvencia va a determinar la capacidad del inquilino para pagar la renta. Es sencillo, pero…
Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU): aspectos principales a tener en cuenta (II)
Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU): aspectos principales a tener en cuenta (II) La Ley de Arredramientos Urbanos (LAU), la norma que regula todos los aspectos que conciernen a los alquileres de…
La devolución de la fianza del alquiler, el trámite final
La devolución de la fianza del alquiler, el trámite final Tal y como señala el servicio Bizilagun del Gobierno vasco, el organismo encargado de las fianzas del alquiler, una vez…
Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU): aspectos principales a tener en cuenta
Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU): aspectos principales a tener en cuenta La Ley de Arredramientos Urbanos es la norma que regula todos los aspectos que conciernen a los alquileres de…
Los propietarios de la vivienda en alquiler también tienen derechos
Los propietarios de la vivienda en alquiler también tienen derechos La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es el conjunto de normas legales que regulan el derecho inmobiliario. Por lo tanto, su función es…
¿Podemos subir la renta del alquiler de acuerdo al IPC?
¿Podemos subir la renta del alquiler de acuerdo al IPC? En Arrendamiento 10 insistimos habitualmente en torno a la importancia de tener un contrato correctamente redactado y definido entre propietario…
El depósito obligatorio de la fianza del alquiler en el Gobierno vasco: cómo tramitarlo
El depósito obligatorio de la fianza del alquiler en el Gobierno vasco: cómo tramitarlo Desde 2015, es obligatorio que la fianza del alquiler que el arrendatario entrega al propietario se…
El seguro de responsabilidad civil del inquilino, una herramienta imprescindible
El seguro de responsabilidad civil del inquilino, una herramienta imprescindible Hemos hablado en diferentes ocasiones en ‘El Observatorio del Alquiler’ de cómo son frecuentes los conflictos entre arrendador y arrendatario…
¿Conoces toda la burocracia que hay que hacer para poner un piso en alquiler?
¿Conoces toda la burocracia que hay que hacer para poner un piso en alquiler? El papeleo para poner en alquiler un piso se ha multiplicado en los últimos años…
Cómo proceder cuando el inquilino rescinde el contrato de arrendamiento
Cómo proceder cuando el inquilino rescinde el contrato de arrendamiento Es un momento delicado, pero bastante frecuente y en el que, en ocasiones, muchos propietarios no saben cómo actuar. Un…
Alquilar un piso con hipoteca, una práctica frecuente
Alquilar un piso con hipoteca, una práctica frecuente Alquilar un piso con hipoteca sí es posible, y así lo hacen numerosos propietarios por muy diferentes causas. Porque han cambiado de…
El alquiler de la vivienda, tras una crisis de pareja
El alquiler de la vivienda, tras una crisis de pareja La situación puede ser la siguiente: una pareja vive en un piso alquilado y, en un momento dado, rompe. ¿Cómo…
Desistir de un contrato de alquiler antes de finalizar: ¿es posible?
¿Se puede desistir de un contrato de alquiler? ¿Cómo y cuándo puede un inquilino abandonar la vivienda? Hemos de decir, en primer lugar, que la duración del arrendamiento es libremente…
Las pequeñas reparaciones del alquiler a cargo del propietario
En un artículo anterior, en Arrendamiento 10 os hemos explicado que las averías, las reparaciones en una vivienda alquilada, son uno de los principales caballos de batalla entre propietario e inquilino. La principal conclusión es que un contrato bien redactado, que no dé lugar a dudas, ayudará a ambas partes a no enquistar el problema.
¿Quién paga las averías en un piso de alquiler? ¿Inquilino o arrendador?
Es uno de los principales problemas entre inquilino y propietario, y de hecho, este tipo de conflictos pueden llevar al desahucio. Así lo hemos explicado en Arrendamiento 10 en este…
¿Cuáles son los principales conflictos entre inquilino y propietario?
La reparación de electrodomésticos, especialmente de la caldera y la lavadora, la relación con los vecinos de la comunidad, y los cambios de titularidad de los suministros figuran como los…
La ley de vivienda que tramita Madrid no tendrá recorrido en Euskadi
La nueva Ley de Vivienda que tramita el Gobierno central se mantiene a la espera en Euskadi. A la espera, posiblemente de manera indefinida, porque la mayoría de los puntos…
Molestias del inquilino en la comunidad, ¿cómo pedirle cuentas?
Resulta obvio que cualquier vecino de una comunidad, sea propietario o arrendatario, no puede realizar actividades molestas. Y así está recogido por ley (art. 7.2 de la Ley de Propiedad…
La mascota, uno más de la familia, ¿en el piso de alquiler?
Mascotas en casa. Es posiblemente uno de los temas más polémicos cuando se habla de vivienda alquilada. También complicado de aclarar. Aunque en Arrendamiento 10 lo tenemos cada vez más claro.
¿Es lícito el subarrendamiento de una vivienda?
Es una pregunta habitual, cargada, en ocasiones, de muchos mitos y leyendas. Hay que partir de la base de que un subarrendamiento o subarriendo es un contrato de cesión de…
¿Todos los seguros de impago de alquiler son iguales? Cuidado con los seguros fraudulentos
El seguro del alquiler –cobrar su renta el día 10 de cada mes aunque su inquilino no haya pagado– es uno de los beneficios que otorga Arrendamiento 10. Y, según…
¿Cómo se debe actualizar la renta del alquiler?
IGOR GODOY, GERENTE DE ARRENDAMIENTO 10 En Arrendamiento 10 insistimos habitualmente en torno a la importancia de tener un contrato correctamente redactado y definido entre propietario o arrendador e inquilino….
La rotación en los pisos de alquiler baja a la mitad por la pandemia y debilita el mercado inmobiliario en Bizkaia
La tradicional rotación en los pisos de alquiler se frena a causa de la pandemia. El índice de bajas por parte de los inquilinos ha descendido a la mitad en los últimos meses, y ha pasado de las alrededor de 3 bajas mensuales por cada 100 pisos que se daban antes de la pandemia, a las 1,5 actuales, según el informe ‘El alquiler durante la pandemia en Bizkaia’ elaborado por la firma inmobiliaria bilbaína Arrendamiento 10.
Cuando se tiene un piso sin uso en propiedad, ¿cuál es la mejor opción? ¿Venderlo o ponerlo en alquiler?
Cuando hay una necesidad concreta detrás, como puede ser comprar una segunda vivienda, invertir en un negocio…, la venta puede ser una solución para generar ingresos inmediatos. Sin embargo, si…
GARANTÍA ANTI-OKUPA
ARRENDAMIENTO10 incluye gratuitamente la garantía de Defensa Jurídica frente a la ocupación ilegal. Con esta garantía tendrás el respaldo de la compañía, que se hará cargo de las demandas de terceros…
GRANDES PROPIETARIOS
Administración de CARTERA DE activos maximizar su rentabilidad Para aquellos grandes tenedores de vivienda ; empresas, entidades financieras, fondos, family offices, aportamos soluciones integrales con una gestión a medida, no…
Cambios en la duración del contrato de arrendamiento de vivienda
Principalmente los cambios en la duración del contrato de arrendamiento de vivienda suponen un aumento del tiempo mínimo a favor del inquilino que de esta forma pasa de los 3 actuales…